viernes, 25 de mayo de 2018

Aborto

3. Aspectos epidemiológicos:
Del 15% al 20% de todos los embarazos terminan en abortos espontáneos.
Es causa importante de muerte materna y de secuelas que conducen a
infertilidad.
III. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS:
• Edad materna: menor de 15 años o mayor de 35 años.
• Multiparidad.
• Antecedente de aborto previo.
• Patología uterina que compromete su cavidad.
• Embarazo no deseado.
• Enfermedades crónicas (infecciosas, endocrinas).
• Malas condiciones socio-económicas (desnutrición).
• Violencia familiar.
• Intoxicaciones ambientales.
• Factores hereditarios.
IV. CUADRO CLÍNICO
Gestación menor de 22 semanas con:
• Dolor abdominal en bajo vientre y/o sangrado vaginal de cuantía variable
con o sin cambios cervicales.
• Con expulsión o sin expulsión del producto de la gestación.
V. DIAGNÓSTICO:
1. Criterios diagnósticos
• Gestación menor de 22 semanas.
• Sangrado por vía vaginal.
• Dolor hipogástrico tipo contracción.
a) Aborto inevitable
• Cambios cervicales.
• Membranas rotas.
b) Aborto incompleto
• Sospecha o evidencia de pérdida parcial del contenido uterino
(pueden estar los restos en el canal cervical o vaginal).
• Sangrado persistente que pone en peligro la vida de la
paciente.
c) Aborto completo
• Expulsión completa del producto de la gestación con verificación
ecográfica.
• Sangrado escaso.
d) Aborto diferido o retenido

0 comentarios:

Publicar un comentario